top of page

Compras conscientes, vida consciente

Comprar conscientemente, no es algo a lo que nos educaron ni a lo que educamos a nuestros niños. A la mayoría de los niños se les niega el dinero e incluso se le utiliza como medio de control o manipulación para que cumplan sus deberes u obtengan algún premio, por otro lado crecemos viendo las emociones en torno a las compras que crean estrés y ansiedad en los adultos por lo que nuestra relación con el dinero es poco consciente y muchas veces poco saludable, sin importar la cantidad de dinero que tengas. Esto hace que las compras pocas veces sean conscientes.


Compras conscientes, no se trata solamente de elegir aquello que sabemos que nos nutre y nos embellece, de elegir alimentos y tener en nuestra vida lo que es sano y crea bienestar, se trata también de vincularte contigo, con tu cuerpo, implica hacernos preguntas para saber cómo será nuestra vida en un año, cinco años, diez años o más, si elijo hacer esta compra o cómo será en esos mismos lapsos de tiempo si no elijo comprar esto.


Cuando hacemos preguntas y estamos dispuestos a percibir si nuestro mundo se contrae o se expande ante la pregunta, accedemos a nuestro saber y es mucho menos probable que creemos desastres con nuestras compras.


Comprar conscientemente implica darnos cuenta que se va a crear con esa acción, si será fácil, divertido, una contribución, habrá gratitud en torno a lo que elemos elegido y mucho más, obviamente también es saber qué impacto tendrá sobre nuestro dinero, ¿si traerá más? ¿si perderé más de lo que invertí al comprar esto? porque cuantas veces pasa que en alguna parte de tí sabes que no es el momento, que no es el producto, que no es el lugar que más contribución puede traer, pero ignoramos ese saber no racional que siempre está ahí dando señales para luego comprobar que teniamos esa punzada interna y no le hicimos caso.


Otra acción consciente en torno a las compras es darte cuenta cómo es tu relación con el dinero, de hecho, ¿Tienes una relación con el? ¿Cómo lo tratas? ¿Si fuera un amigo, o tu amante, querría estar en tu vida? Cuantas veces culpamos al dinero por los pleitos, lo hacemos responsable de nuestras preocupaciones, de quitarnos el sueño, de enfermarnos, de crear separaciones familiares y ¿sabes qué? el dinero, no tiene la culpa, el dinero no es el problema, el problema eres tu con la forma en que te relacionas con el, lo que crees de el y como lo tratas.

Son tus puntos de vista sobre el dinero lo que crea que puedas o no crear más y recibir más y en consecuencia, son tus puntos de vista los que crean que tus compras sean conscientes, anticoncientes (cuando sabes que no va a ser grandioso, pero lo eliges) o inconcientes.


¿Cuánto estás dispuesto a hacer preguntas para crear una realidad financiera diferente y expandir tu recibir? Las preguntas son una herramienta de consciencia que abre tu capacidad de percibir a darte cuenta lo que crea más para tí y para el mundo.


Mantente atento a las herramientas de consciencia y a la clase ¿Cuanto estas dispuesto a recibir? donde conoceras herramientas prácticas para cambiar tu relación con el dinero, aprender a tenerlo y a invertirlo basado en tu consciencia.


Yo soy Quetta Sosa y deseo que esta probadita de las herramientas te ayude a tomar consciencia de cuánto estás realmente deseando tener dinero y actualizar la abundancia en tu vida, cuánto estas dispuesto a elegir compras conscientes en todas las áreas de tu vida y expandir las posibilidades que el dinero tiene para tí.



11 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page