Creando 2021 desde la consciencia y la gratitud
2020 fue sin duda un año que nos reto a todos, que trajo cambios y un sin fin de ajustes en todos los niveles. Aprender a trabajar desde casa perdiendo los espacios e interacción acostumbrada con nuestros compañeros de trabajo. Acomodarnos a los espacios de casa con todo lo que implica: la silla, la mesa, la convivencia, los diferentes horarios, la familia compartiendo junta, el internet sin ser suficiente, los chicos aprendiendo en las nuevas plataformas. Madres y padres siendo todologos: cocineros, lavanderos, gente de limpieza, lavador y acomodador de su despensa, maestro y por supuesto su propio empleo, sin duda, muchos terminamos agotados ante tales faenas.
¿2021 por qué podría ser diferente? porque aprendimos. Aprendimos a adaptar nuestros empacios, a ponernos nuevas y diferentes rutinas, a valorar la calidad de vida sin el tráfico ni el transporte, la compañía, la oportunidad de ver crecer a los hijos, el valor de cuidar la salud y la vida, el valor de poder despedir a nuestros difuntos dignamente, el poder de la oración, el poder de ayudar a los demás en la desesperación ante las circunstancias del COVID19, sin duda, descubrimos que somos más fuertes de lo que pensábamos, más valientes de lo que creíamos, más resistentes de lo que esperábamos y henos aquí, listos para avanzar día con día en la creación de un nuevo año.
Muchos se preguntan pero como avanzar si no hay trabajos, si hemos perdido oportunidades, se han cerrado muchos negocios, infinidad de emprendedores en el mundo cerraron sus restaurantes, tiendas de ropa, calzado, y muchas otras cosas que hoy vemos menos necesarias por nuestro encierro. Muchos amigos perdieron su fuente principal de ingresos no solo por el desempleo, sino por los fallecimientos, con lo cual adicionalmente se suman las penas emocionales por las pérdidas, entonces, ¿Cómo hacerle?
Hablar de consciencia es hablar de tu propio saber, de estar dispuesto a preguntarte cosas y a recibir la información, a reconocer lo que es verdad para tí y lo que no. Es darte cuenta cuantos puntos de vista limitantes están creando el que no te atrevas a lanzarte a lo que sigue, se acabo este empleo, ¿Qué tienes para mí universo?, sigo vivo, seguro es porque tu tienes algo más grandioso, MUESTRAMELO!!
Demandarnos a nosotros mismos el compromiso para crear algo diferente, implica que veas tu vida como tu negocio, y como el más importante por cierto. Que reconozcas la contribución que eres solo por el hecho de ser único. Que te des cuenta que la vida se trata de vivirla, no de ser perfecto, así que si comprendieras al fin que no puedes equivocarte ¿Qué elegirias emprender? ¿Cómo lo vivirías? Hace cuanto no te diviertes con tu propia vida, con tus creaciones, con la
